Mostrando entradas con la etiqueta Infografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infografía. Mostrar todas las entradas

ANUNCIO: OMT Y UNESCO JUNTOS!



A partir de hoy, estaremos trabajando con nuestros compañeros Gemma Meléndez y Patricio Molina, quienes al igual que nosotros, se han encargado de investigar una Institución de alcance internacional y su campo laboral; en su caso, nos presentan información sobre la UNESCO. Les invitamos a visitar su blog en la siguiente liga:  https://trabajandounidosblog.wordpress.com/

La intención de esta unión es la realización de un trabajo de investigación que  permita a los futuros egresados de la Licenciatura en Turismo tener herramientas básicas que les permita desarrollarse en alguna de estas Instituciones Internacionales. Esperamos que al final de este trayecto, se permitan explorar el campo laboral que se presenta en el ámbito internacional y ampliar sus posibilidades de crecimiento profesional.




INFOGRAFÍA AVANCES

UNESCO

Sede: Francia
Objetivo: Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres
Reclutamiento
Cada país tiene su área de reclutamiento
Requisitos.
Alta preparación académica y valores morales definidos.
Empleos.
Gran campo laboral, modalidades internas y externas.
Becas y pasantías.
Proyectos de alta importancia para la sociedad.
Colaboraciones.
Se puede ser parte de las instituciones por colaboraciones de otras dependencias.
Salario
Ofrece sueldo base, más ajuste por locación, además de beneficios para las familias, beneficios por relocalización, becas, por formar parte del grupo de trabajo de la UNESCO

OMT



Sede: España
Creación: 1924, formalmente como OMT en 1976
Objetivo: Promover el turismo como una herramienta para alcanzar el desarrollo económico, incluyente y sostenible
Trabajo en la OMT
Dos modalidades:
Candidatura Espontánea o Candidatura Específica.
Requisitos: aptitudes y competencias
Titulación universitaria avanzada (título de máster o equivalente) en campos similares de la vacante; experiencia en un campo relacionado con las actividades del programa; fluidez en inglés y español o alguna otra lengua oficial de la OMT; habilidad para trabajar en escenarios multiculturales, multiétnicos, con respeto a la diversidad; conocimientos sobre desarrollo y gestión del turismo; alto nivel moral y sentido de responsabilidad y compromiso.
Prácticas y voluntariado
Directamente con la OMT o mediante programas vinculados a alguna de las áreas de la Organización.


RESULTADO FINAL


Aviso: *una entrada, un tanto informal*

Después de varias semanas de trabajo arduo y un proceso lleno de dificultades... Finalmente, hemos logrado obtener un resultado importante para nuestra formación académica. Tras una investigación profunda sobre la Organización Mundial del Turismo (OMT) fuimos capaces de detectar todos esos elementos que representan una oportunidad laboral a futuro. Todos los resultados obtenidos se han reunido en la elaboración de una infografia que, por supuesto, queríamos compartir con ustedes.

No sin antes, agradecer a nuestros compañeros, Patricio Molina y Gemma Meléndez, quienes hicieron su respectiva investigación sobre la UNESCO y su campo laboral (link de su blog: https://trabajandounidosblog.wordpress.com/); trabajando a la par con nosotras para poder sacar este trabajo adelante. Fue una experiencia muy agradable con ellos, principalmente porque consideramos que logramos ajustarnos y armonizar con las habilidades, de cada uno. 

Y por supuesto, queríamos agradecer a nuestro profesor Óscar González, quién nos permitió explorar los distintos campos laborales relacionados con el turismo, a través del trabajo colectivo del salón de clases. La verdad es que antes de esa clase no  habíamos imaginado que existían tantas opciones de trabajo y oportunidades de crecimiento laboral en el ámbito turístico. ¡Gracias!. Y sobre todo, gracias por su paciencia y comprensión respecto a nuestras  actividades escolares y extraescolares que no nos permitían estar al 100 en su materia. Sin embargo, queremos recalcar que a pesar del poco tiempo de clases, aprendimos demasiado y de cierta manera, la materia nos ha motivado a explorar el mundo laboral del turismo, más allá de las instalaciones de un hotel. Valoramos su tiempo y esfuerzo por sacar adelante esta asignatura que surgió de manera inesperada.

Ahora sí, sin más preámbulo...
les presentamos nuestro resultado final ⬇




Aquí les adjuntamos el link de la infografía para obtener una mejor resolución: https://magic.piktochart.com/output/23356316-organismos-internacionales


¡GRACIAS!